VIDA & SALUD

Conoce el método que promete hacerte dormir en menos de 5 minutos

El insomnio, un problema creciente en la sociedad moderna, afecta a millones de personas en todo el mundo. Entre las principales causas se encuentran el estrés diario, el ritmo acelerado de vida y la constante exposición a pantallas antes de dormir. En este contexto, el Cognitive Shuffle, o método de la palabra de cinco letras, se presenta como una alternativa natural y efectiva para conciliar el sueño.

Desarrollado por el científico cognitivo canadiense Luc Beaudoin, el Cognitive Shuffle busca reorganizar los pensamientos de manera aleatoria para interrumpir el flujo de preocupaciones que dificultan el descanso. La técnica consiste en visualizar objetos o imágenes sin conexión entre sí, como un perro, una taza o un árbol, lo que confunde a la mente y evita que se concentre en pensamientos estresantes.

Una variante de este método utiliza palabras de cinco letras o más para crear una secuencia de imágenes mentales. Por ejemplo, al elegir una palabra como «árbol», se visualizan objetos que comiencen con cada letra, como «arena», «araña» o «arcoíris». Este ejercicio no solo distrae la mente, sino que también ayuda a reducir la actividad cerebral relacionada con el estrés.

El Cognitive Shuffle se fundamenta en técnicas de atención plena y visualización utilizadas en psicología para promover la relajación. Al enfocar la mente en tareas simples y controladas, se logra calmar el cerebro y desviar la atención de los factores que impiden dormir.

Aunque no es una solución universal, muchos usuarios han encontrado en este método una herramienta eficaz para conciliar el sueño en pocos minutos. Además, su sencillez y accesibilidad lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan alternativas al uso de medicamentos para el insomnio. Con práctica constante, el Cognitive Shuffle se perfila como una estrategia innovadora para mejorar la calidad del sueño y combatir el insomnio de forma natural.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba