En el marco del llamado del Presidente Gabriel Boric a avanzar en seguridad social, económica y ciudadana, es que el Ministerio de Bienes Nacionales junto a sus secretarías regionales han trabajado por acercar a la ciudadanía el proceso de obtención de título de dominio; procedimiento que según indica el subsecretario de Bienes Nacionales- Sebastián Vergara- “certifica que una persona es dueña o dueño legítimo de una propiedad y que, además, entrega seguridad y certeza territorial”.
Luego de casi tres años de administración, durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric, a nivel nacional, más de 23.900 familias se han convertido en dueñas legítimas de sus terrenos pudiendo con esto acceder a diferentes beneficios estatales que les permitirán mejorar su calidad de vida. Entre ellos destacan los subsidios habitacionales, de agua potable y alcantarillado y subsidios de aislamiento térmico, entre otros.
Durante el 2024. En concreto, durante el año 2024, 5.879 personas del país obtuvieron sus títulos de dominio destacando, con un 74%, los sectores rurales. Por su lado, quienes más regularizaron fueron las mujeres con un 54%. Respecto a esta última cifra, cabe destacar que para las mujeres casadas el título de dominio no se considera parte de la sociedad conyugal, inscribiéndose como patrimonio propio para sus hijos e hijas, fortaleciendo así su autonomía económica.
Cabe destacar que, con un 95%, la mayor cantidad de títulos de dominio regularizados se concentraron entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos, siendo La Araucanía la que se lleva el primer lugar con más de mil nuevos propietarios.
Al respecto, el subsecretario Sebastián Vergara aseguró que “El corazón de este Gobierno es el trabajo por el bienestar de las familias en todo el país y los títulos de dominio son una herramienta clave para avanzar hacia una mayor equidad y justicia social. Durante este 2024 hemos reforzado el proceso de regularización a través de acuerdos colaborativos con otras instituciones, con nuestras oficinas móviles que llegan a los lugares más lejanos y con la disminución del tiempo de tramitación”.
Para mayor información sobre el trámite de regularización de la pequeña propiedad raíz puedes visitar www.bienesnacionales.cl