El ministro de Energía, Diego Pardow, confirmó que el alza en las tarifas eléctricas alcanza un 55% a nivel nacional tras el descongelamiento gradual aplicado desde 2019. En entrevista con CHV Noticias, Pardow explicó que el proceso se ejecutó en tres etapas: la primera en junio-julio, la segunda en octubre y la última en enero de 2025.
Aunque las alzas proyectadas inicialmente eran del 20% en cada etapa, un tipo de cambio favorable permitió que la última alza fuese menor, situándose en un 10% para la mayoría de los clientes residenciales. En contraste, las pequeñas y medianas empresas y los consumidores de mayor consumo experimentaron una reducción del 3%.
El ministro reconoció el impacto de este ajuste en los hogares, pero destacó que el proceso ya concluyó y aseguró que las cuentas eléctricas deberían estabilizarse durante los próximos tres años, con perspectivas más alentadoras hacia 2028.
Pardow también informó sobre los avances en el subsidio eléctrico, señalando que más de 90% de los 300 mil postulantes en la última convocatoria resultaron adjudicados. No obstante, mencionó que algunos casos requieren corrección de datos antes de la próxima semana.
Este ajuste cierra un periodo de congelamiento tarifario iniciado en 2019, enfrentando un panorama desafiante para las familias y sectores económicos en Chile.