NACIONALPOLÍTICA

Exministro Briones por rechazo a Dominga: «La señal institucional es como el forro»

 

El exministro de Hacienda, Ignacio Briones, se refirió al reciente rechazo del Comité de Ministros al proyecto minero portuario Dominga, calificando la decisión como un «desastre» y señalando que la señal institucional que se envía al país es «como el forro». En conversación con Radio Infinita, Briones criticó la postura unánime tomada por los ministros subrogantes, quienes acogieron las reclamaciones sobre la «exclusión de pronunciamientos sobre biodiversidad» y el «insuficiente plan de contingencia y emergencia» del proyecto.

El militante de Evópoli expresó que la situación refleja una falta de independencia y profesionalismo en el proceso de toma de decisiones, dado que los ministros subrogantes son funcionarios mandatados por sus superiores. “Son todos funcionarios que uno se pregunta cuál es su independencia honestamente”, declaró Briones, lamentando que esta situación sea parte de una “amarga saga” que afecta negativamente a la inversión en Chile y evidencia una carencia de institucionalidad.

Briones destacó que la falta de soluciones claras y rápidas para proyectos de gran envergadura como Dominga afecta gravemente la inversión en el país, ya que genera incertidumbre y demora en la toma de decisiones. En este sentido, hizo un llamado a que los procesos de aprobación de megaproyectos sean más transparentes, técnicos y eficientes, a fin de evitar que se prolonguen por años. “No puede ser que un proyecto te demore 10 años en dimes y diretes”, señaló el exministro, criticando la lentitud del sistema en resolver estos casos.

El rechazo al proyecto Dominga, que ha sido objeto de controversia durante años, fue nuevamente rechazado debido a la intervención de los subrogantes de las carteras de Medio Ambiente, Salud, Economía, Agricultura, Energía y Minería, quienes tomaron la decisión después de que los ministros titulares quedaran inhabilitados debido a su participación en la sesión de 2023, donde también se rechazó el proyecto.

Briones, al final de su intervención, enfatizó que estas decisiones equivocadas son perjudiciales para el clima de inversión en Chile, destacando que el país necesita señales claras y un proceso más ágil y eficiente para proyectos de gran envergadura, en lugar de generar incertidumbre y frustración. «Eso es una falta que le hace pésimo a la inversión, entrega una pésima señal, es una chacota francamente», concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba