
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que el cartel de Sinaloa, la organización mexicana heredera del imperio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, es actualmente el principal responsable de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Según el mandatario, esta estructura criminal estaría detrás del peor estallido de violencia en el país en la última década.
Durante un discurso en Bucaramanga, Petro afirmó que los comandantes colombianos no son los verdaderos líderes de estas estructuras, sino que la dirección proviene de quienes compran la cocaína. “El cartel de Sinaloa es el jefe actual del ELN”, enfatizó, en referencia a los vínculos que han mantenido por años grupos armados colombianos con organizaciones narcotraficantes extranjeras.
Desde mediados de enero, el Gobierno colombiano lleva a cabo una ofensiva militar contra los rebeldes en la frontera con Venezuela, luego de una serie de ataques que han dejado al menos 53 muertos, ocho desaparecidos y más de 50.000 desplazados. El foco del conflicto se encuentra en el Catatumbo, una región con una de las mayores concentraciones de cultivos de coca en el país.
Colombia sigue siendo el principal productor de cocaína en el mundo, y los nexos entre sus grupos armados y el cartel de Sinaloa han sido documentados desde hace al menos una década. Mientras tanto, la crisis de violencia sigue escalando, generando preocupación por la seguridad y estabilidad en la región.